Tratamientos nuevos y futuros en el síndrome antifosfolípido : una revisión exhaustiva.
Las recomendaciones terapéuticas actuales para la prevención de la trombosis en pacientes con síndrome antifosfolípido (SAF) se limitan a la anticoagulación con antagonistas de la vitamina K o heparinas y agentes agregantes antiplaquetarios. Mantener la anticoagulación optimizada para prevenir la trombosis recurrente o el sangrado sigue siendo un desafío terapéutico. Aunque existen importantes ensayos en curso con anticoagulantes orales directos, todavía persiguen el mismo objetivo. Nuevos conocimientos sobre la fisiopatología en el SAF han reveladoposibles vías para ser investigadas como objetivos de tratamiento. Un cambio radical de un enfoque hematológico / coagulativo a uno inmunológico probablemente representará el futuro cercano del tratamiento del SAF. Revisamos las tendencias terapéuticas y los posibles tratamientos futuros.
Si deseas conocer el artículo completo contacta con la asociación
Buenos días, podríais ampliarme información sobre HIDROXICLOROQUINA en el sindrome SAF.
Si es habitual su uso en vez de Acenocumarol por ejemplo.
Si tuvieseis algún artículo os lo agradecería a ser posible en castellano.
Saludos y muchas gracias
Hola Asunción,
la hidroxicloroquina no es en ningún caso sustituto de un anticoagulante. Te dejamos aquí unos artículos, esperamos que te sirva de ayuda
https://www.reumatologiaclinica.org/es-estrategias-terapeuticas-el-sindrome-antifosfolipidico-articulo-S1699258X09001004
https://scielo.conicyt.cl/pdf/rmc/v144n2/art12.pdf
Un saludo