En SAF España apostamos por la transparencia total de la Asociación y trabajamos cada día en este sentido.
Por ello, hacemos públicas las memorias de actividades y las cuentas de nuestra entidad.
Constitución y datos identificativos
2 de abril del 2014
Gustavo Amorós (presidente), Salvador Monleón (vicepresidente y secretario) y Roberto Martín (tesorero)
1. Promoción para la integración social, familiar y laboral de los afectados de SAF
2. Información, orientación y asesoramiento de los afectados y sus familiares en los ámbitos sociales, psicológicos y sanitarios
3. Divulgación a la sociedad civil y colectivos especializados de las características del SAF
4. Información y asesoramiento sanitario
5. Apoyo psicológico
6. Apoyo a los familiares
7. Apoyo en la investigación científica, médica y métodos terapéuticos farmacológicos
8. Defender los derechos de los afectados de SAF
9. Procurar un adecuado tratamiento médico de los afectados de SAF en todos el ámbito del sistema sanitario, y a tal fin conseguir unidades especializadas en SAF y la formación específica del personal sanitario
Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior Grupo 1º/ Sección 1ª/ Número Nacional: 605702
C/ Mariano Benlliure 6
03201 Elche, Alicante
SAF España se rige por LO 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación
Objeto
Informar, orientar y asesorar a personas afectadas por SAF, así como a sus familiares, favoreciendo la mejora de su calidad de vida mediante la dotación de recursos e información
- Seminarios, charlas informativas y divulgativas, encuentros y congresos.
- Celebración del día del Afectado de Síndrome Antifosfolípidico.
- Formación de voluntarios.
- Gestión y organización de actividades que permitan el logro de los fines señalados en el artículo 3 y que sirvan para ayuda del afectado de Síndrome Antifosfolípidico.
Son beneficiarios directos de SAF España las personas españolas asociadas y la sociedad civil en general.
Memoria actividades:
Cuentas: